Wikis: El origen de los wikis está en la comunidad de
patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir y discutir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por
Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un
servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (
Portland Pattern Repository) en
1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es "la base de datos en línea más simple que pueda funcionar" (the simplest online database that could possibly work). El
wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares. Esta página al igual que una enciclopedia contiene temas de todo tipo y es una de las páginas que brinda demasiada ayuda a estudiantes e investigadores además proporciona datos actualizados y constantemente se está renovando. En lo personal la recomiendo y además la utilizo.
Listas de Distribución: Las listas de distribución son una herramienta que facilita el proceso de envío de correo electrónico a un grupo de personas.
El objetivo de este servicio es proporcionar listas de distribución de correos a los directores de carrera para comunicados a alumnos.
Trabaja bajo el principio de distribución de correo en base a suscripciones, es decir, sólo las personas inscritas (o miembros) a cada lista recibirán los correos provenientes de ellas.
Todos los miembros de la lista reciben los mensajes, pero dependiendo de las políticas de envío de la lista, sólo ciertas cuentas autorizadas pueden generar dichos mensajes.
1. Las listas que se manejan son cerradas y moderadas. Es decir, nadie externo puede enviar mensajes a esta lista, sólo las personas que están registradas como moderadores: Director de cada Programa Académico y la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas a través de su servicio "Entrega Oportuna".
2. Los directores de carrera deben de estar registrados en Banner como tal.
3. Las listas de correo estarán disponibles durante la tercera semana de clases de cada período académico.
4. Para este servicio pueden utilizarse exclusivamente cuentas en itesm.mx.
5. El comando "Who" es de uso exclusivo para el dueño de las listas.
Blogs: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos
cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un
diario, pero publicado en
Internet en línea.
Fuente: Wikipedia.